CLAVES DEL RAZONAMIENTO CLINICO DE T.O. EN PEDIATRÍA
de que se trata el curso…
Los participantes contarán con herramientas que les permitan establecer guías de trabajo, que contribuyan a medir con mayor eficacia los resultados de las intervenciones en terapia ocupacional.
DIRIGIDO A:
Terapeutas ocupacionales con mínimo de 5 años en el área de Pediatría.
PROGRAMA:
DIA 1: Introducción al Proceso de Evaluación
Importancia de la Evaluación. Hilo conductor del razonamiento clínico desde la entrevista hasta el tratamiento y seguimiento posterior.
Revisión de las pruebas estandarizadas más representativas de la terapia ocupacional pediátrica: de aplicación directa e Indirecta. (Observación clínica de Ayres, COMPS, Test de Función Sensorial en niños de Gangi y Berk, EASI, SIPT, SPM 2, Perfil Sensorial 2, FLIQ).
Herramientas para la interpretación de la Evaluación:
Evidencia del tratamiento basado en datos. DDDM.Toma de Decisión Basada en Datos.
Revisión de caso.
DIA 2: Estructuración de la Intervención
Análisis de los datos de la evaluación siguiendo el DDDM
Estructurando la intervención: formulario de expectativas de los padres, expectativas del niño, expectativas de la escuela.
Relevancia y claves para realizar un buen razonamiento clínico para la intervención siguiendo el DDDM
Establecimiento de objetivos proximales y distales. Guías de Procedimiento. Escala de Logro de Objetivos GAS (Revisión 2010)
Continuación revisión de Casos
DIA 3: El arte y la Ciencia de la terapia ocupacional
Vínculo y Contexto en el tratamiento
La efectividad de la terapia ocupacional. Trabajo del terapeuta Versus los dispositivos terapéuticos
El Vínculo y el Apego.
Abordaje del seguimiento con el niño, familia, escuela y comunidad. . Revisión de caso. Práctica en clínica de un caso.
MATERIAL QUE DEBE LLEVAR EL PARTICIPANTE
Cada participante debe llevar al curso, un video de dos minutos máximo, de un niño/niña, en donde muestre los aspectos más relevantes, por los cuales atiende ese caso en particular.
FECHA:
15,16 y 17 de mayo 2025
DOCENTES:
Ayola Cuesta P. :
Terapeuta Ocupacional, Certificada en Integración Sensorial de Jean Ayres, Collaborative for Leadership in Ayres Sensory Integration®- CLASI. Mg. en Trastornos del Desarrollo, de la Universidad de Mackenzie, Sao Paulo, Brasil.
Especialista en la práctica de evaluación y tratamiento de niñ@s con dificultades, consejera de padres de familia, asesora internacional en el área de tratamiento en pediatría para equipos de trabajo.
Margarita González M. :
Terapeuta Ocupacional, Certificada en Integración Sensorial, Universidad del Sur de California: Certificación en Integración Sensorial de Jean Ayres, Collaborative for Leadership in Ayres Sensory Integration®- CLASI. Mg. en Ergonomía.
Decana facultad de Terapia Ocupacional Escuela Colombiana de Rehabilitación- ECR- , ex vice presidenta de la Federación Mundial de Terapia Ocupacional- WFOT-, co- fundadora de OCCUPARE.
Asesora para equipos de trabajo y padres de familia, en el área de razonamiento clínico y apoyo en casa.
Marcela González M. :
Terapeuta Ocupacional, Certificada en Integración Sensorial, Universidad del Sur de California: Certificación en Integración Sensorial de Jean Ayres, Collaborative for Leadership in Ayres Sensory Integration®- CLASI. Co-fundadora de OCCUPARE.
Asesora de programas educativos, de docentes y de padres de familia, en el manejo de niñ@s y jóvenes con con necesidades de apoyo y seguimiento sensorio-motor, escolar y personal.
Experiencia en la aplicación de pruebas de evaluación y de programas de tratamiento para cada niñ@ observado en su práctica clínica.
LUGAR:
Hotel Masaya -Medellín, Colombia.
*Código de reserva con el descuento para el evento:
https://www.masaya- experience.com/medellín
HORARIO:
9:00 AM – 4:30 PM
INVERSIÓN:
$ 1.200.000 COP/ 310 USD.
Alumnos o ex alumnos OCCUPARE y Afiliados al CCTO **: descuento del 10% $1.080.000/279 USD.
** El profesional afiliado a ésta organización, debe acreditarlo con una carta que verifique la afiliación para el año 2025.
PAGOS
1. Transferencia Bancaria
Cuenta Ahorros Davivienda
Número:108900114175
Nombre: OCCUPARE TERAPIA OCUPACIONAL COLOMBIA SAS
2. Transferencia Plataforma Paypal **(Por favor tener presente en esa plataforma el correo inscrito cuando vaya a hacer el pago)
Paypal.me/occuparetoc **gonzalezmartinezmarcela@gmail.com
Si requiere información adicional para hacer el pago, por favor escribir al correo.
IMPORTANTE:
PARA SEPARAR EL CUPO RECUERDE ENVIAR EL COMPROBANTE DE PAGO Y EL FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A NUESTROS CORREOS (occupare.contabilidad@gmail.com y a occupare.to@gmail.com). ESPECIFICAR NOMBRE COMPLETO, CON NÚMERO DE IDENTIFICACIÓN Y NOMBRE DEL CURSO AL QUE SE INSCRIBE.
INSCRIPCIÓN: Hasta mayo 2.
DOCUMENTOS ENVÍO:
Enviar al correo occupare.to@gmail.com el diploma de grado y la hoja de vida.
POLITICA DE CANCELACIÓN:
En caso de anular la matrícula, habiendo cancelado la totalidad del curso, hasta la fecha de mayo 2, se reembolsa el 20% del total pagado; adicional a esto debe entregar una carta justificando las razones de su retiro.
En caso de cancelar la matrícula, después de mayo 2 no se reembolsará el dinero.
OCCUPARE se reserva el derecho de cancelar el curso, por causas ajenas al mismo, por situaciones fortuitas o en caso de no llegar al grupo mínimo necesario para su viabilidad, siendo éste el único caso en que se efectuará la devolución del 100% del importe abonado.
Teléfono de contacto:
Marcela González: + 57 315 485 7966
PARA RESERVAS O INFORMACIÓN:
Haz click en el siguiente botón.